A continuación, se adjunta un ranking de países por capitalización bursátil a finales de 2012. Realmente, las cifras hablan por sí solas. El poder financiero de EEUU es incuestionable. De cada 10 euros de capitalización bursátil, más de 3,50 euros… Leer más ›
Barómetro de los mercados
Escenario general del IBEX-35, DAX-30, S&P-500 y EUROSTOXX-50 para los próximos meses
Los mercados financieros siguen en un proceso de consolidación de la tendencia alcista. No obstante, según el análisis de Ondas de Elliot expuesto a continuación, creemos que los selectivos tendrían que corregir entre un 3% y un 8%. IBEX-35. El… Leer más ›
La bolsa española recorta posiciones, ¿consolidación o cambio de tendencia?
La acumulación de noticias negativas se acumula en el panorama español provocando descensos del 10% en apenas seis sesiones. Muy diferente era el panorama días antes de acabar el mes de enero cuando el IBEX-35 acechaba los 8.750 puntos augurando… Leer más ›
¿Racionalidad para un noveno mes alcista?
Si alguien se hubiese preguntado en verano del 2012 que el Eurostoxx 50 se encontraría cerca de los 2.800 puntos a principios de 2013 poca gente le habría tomado en serio. Y es que en la situación que nos encontrábamos… Leer más ›
Warren Buffett bate al S&P 500, benchmark de referencia de las carteras americanas
El reputado inversor en bolsa obtuvo una rentabilidad superior a la ofrecida por el índice S&P 500 a cierre de año. Pocos días después del cierre de año los inversores repasan la rentabilidad que le reportan los activos sus carteras…. Leer más ›
Momentos clave para la renta variable americana
Días antes de las elecciones americanas ya se especulaba sobre qué presidente benefeciaría a los mercados financieros. Sobre ello, se indicaba que una victoría de Romney aportaria confianza al mercado de renta variable que reaccionaría con alzas. En caso que… Leer más ›
Última oportunidad para el IBEX: Compra especulativa
Zona clave en el corto plazo donde el IBEX tendría que rebotar para no encaminarse hacia zonas cercanas a los 7.000 puntos. Recomendaríamos en esta zona compra especulativa para buscar otra vez el techo del canal (con stop situado en… Leer más ›
El sector inmobiliario estadounidense condicionará la actividad
Estados Unidos se encamina hacia una recuperación moderada, según el libro beige publicado ayer. Las incertidumbres que rodean la economía mundial: “el hard landing” de China, la crisis de deuda que atraviesa la UE y la consolidación fiscal que debe… Leer más ›
La prohibición de cortos: ¿Una solución o simplemente un diferimiento de las posiciones bajistas?
Esta semana la CNMV volvió a prohibir las posiciones cortas sobre cualquier valor del mercado bursátil español. Por lo que se plantea, el efecto que se obtuvo con el anterior veto de las posiciones bajistas sobre el sector bancario que… Leer más ›
Desconfianza, Desequilibrio, Descalabro: Curva de tipos invertida
Aunque en la subasta de esta mañana se ha visto una buena demanda, no se han disipado las dudas sobre la economía española. En el gráfico que se presenta a continuación, se pueden detectar dos problemas graves de la economía… Leer más ›