Por Jaume Carles Pallarès Con un beneficio registrado hasta septiembre de 3.900 millones de dólares, los beneficios de Samsung han caído un 60,1% respecto al trimestre anterior (entonces alcanzaron los 9.600 millones de dólares). No son buenos tiempos para la… Leer más ›
Análisis fundamental
CAF y la Gestión del Activo Circulante
CAF y la Gestión del Activo Circulante Autor: Jaume Carles Pallarès El constructor guipuzcoano de trenes y ferrocarriles CAF no se encuentra en su mejor momento. Las métricas fundamentales siguen deteriorándose al mismo ritmo que lo hace su cotización desde… Leer más ›
El balance de la FED: desmontando un mito
Desde que en 2009 la Reserva Federal iniciara diversos programas de estímulo monetario, los denominados QE o quantitative easing programs, mucho se ha comentado sobre el sobredimensionamiento del tamaño del balance de la FED en tanto en cuanto dichas medidas… Leer más ›
El “arte” de interpretar los resultados empresariales. El caso de Alcoa.
El “pistoletazo” que marca el inicio de la temporada de presentación de resultados corporativos suele ser protagonizado por el gigante metalúrgico Alcoa. Los números presentados por la firma estadounidense suelen ser analizados con lupa por las implicaciones que tienen sobre… Leer más ›
¿En qué punto se encuentran los Beneficios corporativos?
Tras el rally bursátil que vivimos en 2013 en la mayoría de los mercados, el consenso de analistas se afanó en proclamar que dichas revalorizaciones se habían producido “a base de expandir múltiplo”, es decir, debido a la expansión del… Leer más ›
EEUU: la tasa de desempleo bajando pero…¿y la participación laboral?
El último Informe de empleo mensual que publicó el Departamento de Trabajo de EEUU arrojó un descenso de tres décimas de la tasa de desempleo, cerrando de esta manera el ejercicio en el 6.7%. Este descenso se produjo después de… Leer más ›
¿Cuáles han sido las empresas más rentables del IBEX-35 de la última década?
Una de las maneras más habituales de valorar las empresas por fundamentales es mediante el BPA (beneficios por acción), es decir, la parte de beneficios que se ve reflejada en el precio de cotización. Una sólida gestión corporativa conlleva un… Leer más ›
¿Es un buen momento para la Renta Variable japonesa?
Tras la reelección de Shinzo Abe como premier del gobierno japonés en el último cuarto de 2012 y las promesas de reflotar la economía nipona (Abenomics), lastrada en las últimas épocas por la deflación y un crecimiento anémico, el Nikkei… Leer más ›
La ingeniería contable y Pescanova
Cuando una empresa presenta resultados, los parámetros a los que se les suele dar mayor importancia son el Beneficio por Acción (BPA) y las variaciones en los márgenes. Cuando alguno de estos parámetros difiere de las expectativas o resultados anteriores,… Leer más ›
Estilo de inversión Value vs Growth: ¿quién lo hace y quién lo hará mejor?
Frecuentemente surge el debate sobre sobre los estilos de inversión value (financieros, telecomunicaciones o utilities) y growth (consumo cíclico, tecnología, industrial). La diferencia o barrera entre ambos es que mientras el primero se centra en compañías que coticen por debajo… Leer más ›