Archivos de autor
-
SECTOR ASEGURADOR: Impacto de las tendencias macroeconómicas y demográficas
En los siguientes enlaces podrán ver detallado el programa de la presentación «Sector Asegurador Impacto de las tendencias macroeconómicas y demográficas» y la invitación a dicha presentación con los datos de contacto para confirmar la asistencia. Programa presentacion estudio Sector… Leer más ›
-
CURSO DE BOLSA
-
Inversión en Blockchain (parte 2)
Por otro lado, hemos visto un creciente aumento de las otras llamadas criptomonedas, habiendo, concretamente en julio de 2018, 1.695 criptomonedas en circulación. ¿Qué ocurre con todas estas monedas? Bien, aquí entraríamos en una segunda fase en la evolución de… Leer más ›
-
Inversión en Blockchain (parte 1)
Las palabras como “Blockchain”, “Criptomoneda” y “Bitcoin” están cada vez más en la boca de todos. Después de que el pasado mes de diciembre de 2017 Bitcoin alcanzara un techo de 17.000€, el mundo descubría la gallina de los huevos… Leer más ›
-
¿Cómo analizar una empresa?
En el mundo de la inversión existen dos tipos de análisis de valores: los inversores que se respaldan en el valor fundamental de las compañías, el análisis fundamental, y los que analizan el comportamiento del rebaño, el análisis técnico. Este… Leer más ›
-
Crecimiento «made in China»
La economía China, desde los primeros brotes de liberalización económica a principios de la década de los 80, ha venido creciendo a tasas muy por encima del resto de países, unas tasas que dejan una media del periodo 1979-2016 del… Leer más ›
-
El mundo sigue redistribuyéndose y no lo dude: es una buena noticia
Durante el último siglo, la aportación al crecimiento de los diferentes países ha evolucionado de manera significativa debido a múltiples factores. Esta evolución se ha acentuado en este último cuarto de siglo donde el peso de los países emergentes ha… Leer más ›
-
¿Hasta cuándo mantendrá la economía estadounidense su ciclo expansivo?
Según las estadísticas oficiales extraídas del National Bureau of Economic Research (NBER), la duración media de los períodos de expansión en el ciclo económico estadounidense desde 1945 es de 58,4 meses. Este dato toma la expansión como el período situado… Leer más ›
-
XVI EDICIÓN PROGRAMA SEMIPRESENCIAL PRÁCTICO EN BOLSA Y ANÁLISIS INTERNACIONAL
METODOLOGÍA El Programa tiene una duración de 140 horas, distribuidas en 8 módulos y un concurso de Trading, un Practicum y nueve conferencias de rigurosa actualidad en la Bolsa de Barcelona, en las instalaciones del CEI y en la sede… Leer más ›
-
Las tecnológicas cambian las reglas de juego
El poder financiero de Estados Unidos y sus empresas, principalmente las tecnológicas, puede observarse a través del dominio que posee sobre la capitalización global de mercado. En este sentido, según datos obtenidos por Merril Lynch y, como podemos ver en… Leer más ›