¿Hacia donde va el mundo?
Observando el gráfico de ciclo macroeconómico según Macquarie Research, las economías Occidentales empiezan a mostrar los primeros síntomas de que lo peor de la crisis ha pasado. A continuación se expone varias reflexiones sobre el ciclo macroeconómico:
- Es una evidencia que las políticas monetarias han ayudado a salir de la crisis, según su agresividad el país ha salido con mayor o menor rapidez. Así se observa como Estados Unidos ha sido el país que se encuentra en un ciclo expansivo.
- Europa empieza a mostrar los primeros síntomas de recuperación, pero tiene un arduo camino hacia el ciclo expansivo.
- Las economías de Latino- américa muestran un cansancio latente, siendo Brasil uno de los problemas principales.
- Los Tigres Asiáticos muestran dinamismo pero sugiere que los fuertes ritmos de crecimiento mostrados en los últimos años podrían reducirse considerablemente.
- Japón sigue recuperándose pero sigue inmersa en un experimento llamado “Abenomics” que no se sabe las consecuencias de como saldrá de la espiral de deuda.
- De momento hay un “soft landing” en China pero preocupa el endeudamiento privado, el gigante asiático sigue mostrando ciertos desequilibrios en su economía.
- Las nuevas y novedosas políticas monetarias describen una espiral difícil de predecir y salir. Del mismo modo que hubo una coordinación entre los diferentes BC en paliar la crisis en el 2008, debe haber y es necesario que haya una coordinación entre ellos, la actual guerra de divisas y la cantidad de “papel” que hay en el mundo plantea una ecuación si más no peligrosa.
- Es necesario e imprescindible regular todo el mercado OTC para que el sector financiero construya y no destruya el sector real.
3MBolsa
Categorías:General
Responder