Cualquier gestor o entidad financiera debe adoptar las decisiones de inversión que estime más convenientes a su cliente en base al trilema sobre rentabilidad, riesgo de mercado y riesgo de liquidez. En este sentido, se ha estudiado empíricamente el trinomio… Leer más ›
Mes: abril 2013
¿Qué ocurre en Bolsa cuando una empresa cambia de CEO?
Por todos es sabido que el equipo directivo tiene un peso fundamental en el devenir a corto y largo plazo de una empresa y, en el caso de las cotizadas, de su evolución bursátil. Por ello, los inversores tratan de… Leer más ›
Claves para entender la situación de Chipre y sus reflexiones
El origen de la situación económica de Chipre viene como consecuencia de una serie de factores internos y externos. A nivel interno, Chipre dispone de un sistema bancario atípico. Atípico, debido a que si se hace una radiografía de su… Leer más ›
Santander y BBVA: Salud y sostenibilidad de sus ratios
Después del interesante análisis técnico desarrollado con anterioridad de los dos principales bancos españoles como son Santander y BBVA sería interesante echar un vistazo a las compañías desde un punto de vista fundamental. Los Decretos Ley 02/2012 y 18/2012 obligaron… Leer más ›
Faes preparando un nuevo impulso alcista
Desde inicios de año la compañía presenta un comportamiento relativo mejor que el mercado. Después del escape al alza de inicios de año donde el valor se situó en los 2,6 euros, el valor ha ido consolidando niveles corrigiendo gran… Leer más ›
Sector bancario español, ¿comprar Santander o BBVA?
Las entidades financieras españolas se encuentran claramente infravaloradas como consecuencia de estar etiquetadas como valores de alta volatilidad. Ello no escapa a los inversores internacionales que esperan síntomas de recuperación en España para posicionarse en valores financieros. De hecho, BBVA… Leer más ›
Ranking mundial por capitalización bursátil
A continuación, se adjunta un ranking de países por capitalización bursátil a finales de 2012. Realmente, las cifras hablan por sí solas. El poder financiero de EEUU es incuestionable. De cada 10 euros de capitalización bursátil, más de 3,50 euros… Leer más ›