La diferencia se acrecienta entre el momento en el que se encuentran las bolsas europeas (sin tener en cuenta al DAX y CAC) y los índices americanos.
En este caso, nos fijaremos en el S&P 500 visualizando un gráfico en escala semanal des de marzo de 2009 cuando los mercados alcanzaron mínimos y éste alcanzo la simpática cifra de 666 puntos (estos yankees no pierden oportunidad para dejar huella).
Se puede observar como la cotización se encuentra canalizada con un margen de 400 puntos de amplitud. Actualmente se encuentra en una zona intermedia en lo que se refiere al canal.
Por otro lado, si nos fijamos en las resistencias, vemos una linea tendencial que sitúa la zona de 1.315 como punto decisivo antes de entrar de nuevo en una posible subida clara hasta los 1.400 puntos en primera instancia.
Por lo tanto, debemos vigilar en las próximas sesiones si finalmente puede hay rotura al alza o bien, si reculan los mercados y buscamos zonas de soporte.
Categorías:Barómetro de los mercados
Deja una respuesta