Por todo es sabido el protagonismo que ha adquirido el spread a 10 años entre la deuda española y la deuda alemana entre la comunidad inversora y también entre el público general. ¿Pero de qué manera podemos o podríamos habernos aprovechado de esta situación desde la óptica de mercado?
En el ejercicio que presentamos a continuación analizamos la evolución del diferencial desde, podríamos considerar, el inicio de la crisis fiscal en Europa allá por Mayo de 2010 hasta la fecha y lo comparamos con el IBEX 35. Para ello, utilizamos la serie normalizada del spread España-Alemania en dicho periodo y establecemos las zonas de compra de IBEX cuando el diferencial se ubica por encima de +1 y de venta de IBEX en el momento que cae por debajo de -1. Como puede observarse, las señales (en rojo) de compra y venta de renta variable son bastante precisas. ¿Estaremos ante un rebote del índice nacional?
Categorías:Análisis técnico
Deja una respuesta