En estos días estamos asistiendo a un continuo y tenso cruce de declaraciones entre los Estados europeos sobre el segundo paquete de rescate a Grecia. Participación de tenedores privados, roll-over de la deuda, reprofiling, quita y nuevas medidas de ajuste son términos que están a la orden del día.
El conflicto de intereses entre instituciones es evidente. Como siempre, las instituciones financieras tienen un papel esencial en el desenlace de este gran problema, y no solo por la tenencia de papel heleno en sus carteras, sino también por rol de los CDS. Por ello, queremos reflejar en una tabla las potenciales pérdidas de los bancos del Viejo Continente en el caso que el evento de crédito (default) tenga finalmente lugar, ya sea por exposición a deuda pública griega o vía préstamos.
Categorías:Economía
Deja una respuesta