A medida que avanzan las semanas se estrechan las figuras en los índices mundiales. En este caso vemos como tenemos unos máximos descendentes en la parte superior de las cotizaciones. En la banda inferior tenemos dos arcos que límitan los… Leer más ›
Mes: mayo 2011
El posible mal uso del ratio DEUDA / EBITDA
En un contexto (se prevé) de tipos de interés al alza, los ratios de valoración de empresas relacionados con el apalancamiento / endeudamiento de las empresas adquieren una importancia muy relevante. No obstante, hay que prestar atención a la interpretación… Leer más ›
El impacto del quantitative easing en el S&P-500
El post de hace un par de días sobre las estrategias de salida de la FED acababa sentenciando «[…]y máxime sabiendo el espectacular impacto que han tenido el QE1 y el QE2 sobre los activos de riesgo (véase Bolsa)…». Como dicen que una… Leer más ›
Día de preocupación en los mercados financieros con la prima en 260 puntos básicos
Día de preocupación en los mercados nacionales, la prima ahora mismo cotiza en 260 puntos básicos y con ganas de subir. La bolsa cotiza con miedo, pero no pánico… La negativa de no adelantar elecciones, falta de legitimidad para las… Leer más ›
La FED se plantea las estrategias de salida
Con la subida del tipo repo del BCE en el mes de abril se rompió la tendencia histórica de que la FED anticipaba, entre 6 y 9 meses, los movimientos de tipos de su homólogo europeo. Desde entonces mucho se ha especulado sobre… Leer más ›
El Banco Santander apunta a descensos
A continuación se muestra gráfico del Banco Santader en escala semanal donde vemos que el cierreen 7,905€ sitúa al valor en una zona peligrosa. Las noticias respecto a las deudas de los paises europeos está generando en el mercado un… Leer más ›
Análisis y gráfico del IBEX-35
El índice español se encuentra en un amplio rango en el que claramente se puede distinguir la parte alta entorno a los 11.000 puntos y la franja inferior que se sitúa sobre los 10.000 puntos. El rango del triángulo lleva… Leer más ›
AIE vs OPEP, el vaso medio vacío (o medio lleno)
En las últimas dos semanas hemos podido leer dos informes sobre el mercado del petróleo que muestran previsiones contrarias, de lo cual se extrae que si los grandes reguladores de esta commodity no tienen una perspectiva clara, difícilmente las empresas (públicas o… Leer más ›
El hombre más rico del mundo se fija en Criteria
La mañana del miércoles 11 de mayo nos ha informado de un hecho inaudito. El hombre más rico del mundo según la última publicación de la revista Forbes, el magnate Carlos Slim, ha adquirido 1 millón de acciones de Criteria… Leer más ›
Perspectivas del S&P 500
Análisis detallado de un trader de Wall Street sobre el S&P 500. Clicl sobre el artículo para saber más… HCH inverso S&P